Recursos para aprender a programar

3717 Nachrichten, 124 Seiten:  1; 119 120121 122 123 124 ↖ Zurück zur Themenliste

~msgScore~: +38

3601. artur_123,

¿Alguien tiene material en español para aprender a programar en Rust?, ojalá que sea lo suficientemente actualizado para no tener que desaprender. Por ahí hay muchos cursos en video, pero en onor a la accesibilidad, pregunto por material escrito.

~msgScore~: +0

3602. Markk,

A ver este:
https://google.github.io/comprehensive-rust/es/

~msgScore~: +1

3603. Fluttershy,

gracias markk, pregunta de novata por mi parte.
con chat gpt y google para buscar las extensiones recomendadas, pude hacerlo ayer por la noche. ahora supongo que tocará aprender la sintaxis. algún sitio aparte de nuestro confiable tutoriales programación ya?

~msgScore~: +0

3604. Markk,

Microsoft Learn.
Hay una certificación de Freecodecamp en conjunto con Microsoft. El examen es en inglés, pero los módulos son de Microsoft Learn y están en Español:
https://www.freecodecamp.org/learn/foundational-c-sharp-with-microsoft/#write-your-first-code-using-c-sharp

~msgScore~: +0

3605. ChuyGalletto,

esta plantilla la saqué de una web de descarga de plantillas gratis.
si no me equiboco hera plantillashtmlgratis.com
y la modifiqué, dejo el html y el css para que revisen.
nota: solo usé gpt para correjir los errores ortográficos. nada más.
html:
<!DOCTYPE html>
<html lang="es">
<head>
<meta charset="UTF-8">
<meta name="viewport" content="width=device-width, initial-scale=1.0">
<title>Creativa radio web</title>
<link rel="stylesheet" href="style.css">
</head>
<body>
<h1>Creativa radio web</h1>
<p>Mas Que Una Radio. Una Experiencia</p>
<nav>
<a href="index.html">Inicio</a>
<a href="AcercaDe.html">Acerca De</a>
<a href="Contacto.html">Contacto</a>
<a href="EnVivo.html">En Vivo</a>
<a href="Playlist.html">Playlist</a>
<a href="Podkast.html">Podkast</a>
<a href="Programas.html">Programación</a>
</nav>
<h2>bienvenidos a creativa radio web</h2>
<p>Creativa Radio Web es un joven proyecto iniciado en el año 2018 como un proyecto escolar por Chuy Galletto, un joven estudiante con discapacidad visual apasionado por el mundo radiofónico. Tiempo después se fue expandiendo hasta convertirse en una radio web de contenido general y variado.</p>
<h2>Qué puedes encontrar en Creativa Radio Web</h2>
<ul>
<li>Música:
Una gran selección de géneros musicales, pasando por diferentes épocas y estilos.</li>
<li>Noticias:
Mantenemos a nuestros oyentes informados sobre todo lo que pasa en el país y el mundo, desde información general, internacional, local, nacional, noticias deportivas, y las últimas noticias.</li>
<li>Compañía y entretenimiento:
¿Te sientes solo o aburrido? Con nosotros eso se acabó. Te ofrecemos la mejor compañía y el mejor entretenimiento.</li>
</ul>
<h2>Dónde escucharnos</h2>
<p>Puedes escucharnos desde esta misma web o buscándonos en Online Radio Box.</p>
<a href="https://onlineradiobox.com/uy/lavozdesalto">Escúchanos en Online Radio Box</a>
</body>
</html>
css:
body {
font-family: Arial, sans-serif;
margin: 0;
padding: 0;
background-color: #ffffff;
color: #333;
}

header {
background-color: #4CAF50;
color: white;
padding: 20px;
text-align: center;
}

h1 {
margin: 0;
font-size: 2.5em;
}

nav {
background-color: #333;
}

nav ul {
list-style: none;
margin: 0;
padding: 10px 0;
text-align: center;
}

nav li {
display: inline;
margin: 0 15px;
}

nav a {
text-decoration: none;
color: white;
font-size: 1.2em;
}

section {
padding: 20px;
}

h2 {
text-align: center;
font-size: 2em;
color: #4CAF50;
}

p {
text-align: justify;
line-height: 1.6;
}

ul {
padding-left: 20px;
}

li {
margin-bottom: 10px;
line-height: 1.5;
}

footer {
background-color: #333;
color: #fff;
text-align: center;
padding: 10px;
position: fixed;
width: 100%;
bottom: 0;
}

~msgScore~: +0

3606. Caballero-Lopez,

Buenas tardes amigos espero estén muy bien, bengo con una colsulta.
Berán yo estoy trabajando continuamente con gituph, y ya tengo configurado git correctamente y con mis datos de usuario, como el toquen etc.
Pero la cuestión es: Por ejemplo yo quiero subir archibhos al repositorio que e creado desde la consola, entonces abro la consola desde visual estudio code con shift control más la tecla ñ, y se habre power shelv. Pero como después se tiene que cambiar de hay la colsola git bas pero no e encontrado una forma de hacer eso accesiblemente, me an tenido que ayudar con el cursor y así.
Alguna solución que puedan darme con esto? de ante mano gracias.

~msgScore~: +0

3607. Rayo,

yo utilizo la consola de Windows con ctrl shift m o c no me acuerdo.

~msgScore~: +0

3608. Caballero-Lopez,

Si es con el primer comando que me dijiste, pero la cuestión es que de todas formas tienes que cambiar el tipo de consola a git bas no? o al menos eso tengo entendido

~msgScore~: +0

3609. Rayo,

yo marqué para poder utilizar comandos gith en cualquier terminal.

~msgScore~: +0

3610. Ayoub,

Alguien tiene idea de Flask, Estoy intentando hacer un pequeño archivo para ejecutarme 2 archivos .py y llamarlo desde un javascript, pero no consigo hacerlo funcionar de ninguna forma.

~msgScore~: +0

3611. Caballero-Lopez,

Gracias por la respuesta, no recuerdo en donde es que está eso exactamente para poder utilizar git desde cualquier consola, pero lo imvestigaré

~msgScore~: +0

3612. Fluttershy,

Hola. decidí no dejarme ganar por visual estudio, y tratar de entenderle.
Alguien me podría dar atajos útiles, como navegar por el árbol de soluciones para eliminar proyectos y así? su interfaz me parece algo amplia para andar trasteando.
Igual es lo mejor, pero si alguien me podría dar una guía básica, estaré muy agradecida!

~msgScore~: +0

3613. artur_123,

¿Alguien conoce algún editor LateX que sea accesible? probé TexMaker, pero no resultó accesible. Se que puedo usar cualquier editor, pero me interesa que sea específico con menúes y botones para ir formateando el texto.

~msgScore~: +0

3614. Zaitorus,

¿Alguien ha logrado hacer algo en condiciones alguna vez con el editor de bloques de WordPress? ¿algún tutorial para aprender a utilizarlo? Cada vez que quiero utilizarlo salen auténticos desastres y termino instalando el editor clásico.

~msgScore~: +0

3615. Alejandro_Vargas,

Yo intenté hacer una página con eso pero me rendí, para mí fue bastante engorroso el acomodar más que nada los menús de navegación, fuera de eso medio me adapté pero la neta es mucho borlote para lo que yo quería hacer que era una página sencilla.
Si tú vas por el mismo camino te recomiendo mil veces usar flask con plantillas en jinja2 o algo por el estilo, es mucho más fácil de lejos jajaja.

~msgScore~: +0

3616. James_Potter,

Sam lanzó su motor, no sé que onda: https://nvgt.gg/

~msgScore~: +0

3617. Alejandro_Vargas,

Uh ya salió entretenimiento para toda la tarde.

~msgScore~: +0

3618. Fluttershy,

ahora, que alguien aga una extensión para vs code. rofl

~msgScore~: +0

3619. Verchiel,

@cabo no concuerdo totalmente contigo. Flask y Jinja no se pueden meter en cualquier hosting así como así, por ende a menos que no les importe la retrocompatibilidad y eso podría ser más interesante usar React. O, en su defecto, algún coso basado en php que es lo que usan muchos hostings.

~msgScore~: +0

3620. Alejandro_Vargas,

Ah bueno, en el caso de un hosting sí no conviene lo que digo, yo me fui más por el lado de tener una vps, ahí sí al menos para mí es más fácil.
Pasando a otras cosas un tanto más triviales y que no a muchos les podría importar...
Estuve viendo muy por encima el nvgt y la verdad es que está bastante bien a pesar de que es una beta. Le falta documentación, a lo que vi también le falta al código interno del motor, pero la neta está chido.
Algunos podrían decir que es lo mismo que bgt, que es volver a la misma basura que se supone estamos intentando dejar atrás, pero la verdad es que no. En el repo de GitHub sam menciona algo que es muy cierto, y es que para el desarrollo de audiojuegos no hay tantas herramientas como lo hay para videojuegos, unreal engine o unity por poner un ejemplo. Que a ver, no se compara para nada este motor que está naciendo apenas con las máquinas que mencioné anteriormente, pero igual puede ser una ayuda muy grande para quienes tenemos la intención de desarrollar algo para esta comunidad.
Si tienes el tiempo y conocimiento para crear algo con un lenguaje como Python o c++ sin requerir de este tipo de herramientas está perfecto, eres libre de hacerlo y no hay problema, sin embargo, el usar nvgt como motor para audiojuegos para mí al menos no tiene nada de malo, claro está si el proyecto sigue desarrollándose y no quedándose estancado tal y como lo hizo bgt.
Algunas de las características más destacables y que leí en la doc que hay son las siguientes:

  • Soporte para programación concurrente.
  • Soporte para sqlite3.
  • Soporte para json.
  • Soporte para comunicarse con https.
  • Soporte nativo con steam audio.
  • Uso de la librería tolk para el manejo del tts.
  • Soporte nativo para todo lo relacionado con el 3D, sea posicionamiento de audio, rotación, pathfinding, etc.
  • Archivos de inclusión bastante útiles, tal y como lo es audio form.
  • Soporte para plugins escritos en angel script o c++ (funcionalidades que se le pueden añadir al motor sin modificarlo en sí desde el source
  • Entre otras cosas que me hace falta ver.
    En conclusión y como dije anteriormente, este motor está bastante bien para desarrollar audiojuegos y algún otro tipo de scripts o programas en un futuro ya que esté más completo, pero pues qué mejor que leer otras opiniones solo por saber y así.
    Added: No soy el mejor programador ni de lejos, pero supongo yo que entiendo lo suficiente para dar mi opinión, no me maten por fa.

~msgScore~: +0

Zuletzt geändert von Alejandro_Vargas, Jun 1 2024 19:30:48

3621. Markk,

Se soluciona el tema del lag en juegos online? es lo único que me preocupa (?)

~msgScore~: +0

3622. Alejandro_Vargas,

Me gusta pensar que sí si se hacen las cosas bien desde el inicio y no se trabaja bajo un código mal hecho, como EVM o daily life por ejemplo, ya que como ahí lo puse mete la programación concurrente y se podría ejecutar la red en otro hilo, red que está actualizando su librería base cada que se ocupa, la cuál es enet.

~msgScore~: +0

3623. Fluttershy,

yo lo usaría como python, para maquetar proyectos, o para crear proyectos pequeños esclusibos para ciegos:
luego si quieres hacer algo grande, todavía no me fío de su rendimiento, aunque eso del rendimiento creo yo que un 95% es por el programador. pero eso.
Aún abrá que probar. lo único que me desanima, es que no hay soporte para autocompletado. para los programadores mas antiguos como que mucho no les debe importar, pero yo crecí con el autocompletado, y es raro no tenerlo jajaja.
uso notepad++ para sus sugerencias según lo que escribes, pero no es como tener algo creado para algo en específico.

~msgScore~: +0

3624. James_Potter,

tb se puede compilar para mac o Linux.
Quin : hoy a las 13:37If you grab the Windows installer from nvgt.gg, there should be a mac stubs option in the components list. Check it, and you should get macOS stubs. To build your app, put #pragma platform mac at the top, and then hit compile script.

~msgScore~: +0

3625. Alejandro_Vargas,

Sí, se puede compilar para Linux y para mac, es otra de las ventajas que tiene.
Respecto al rendimiento sí es cosa del programador en su mayoría y yo también defiendo esa idea, pero pues toca o probar o esperar las pruebas de más gente que le sepa mejor a ese rollo.

~msgScore~: +0

3626. Fluttershy,

hola, no se si a alguien mas le pasa. estaba viendo la parte de audio form, y alparecer hay un error con el nvgt como tal, porque ya lo probé con el código que pone sam en la página que es este:

include "form.nvgt"

include "speech.nvgt"

void main() {
audio_form f;
f.create_window("Test");
wait(50); // Give screen readers time to speak the window title.
int f_exit = f.create_button("exit");
f.focus(f_exit);
while (true) {
wait(5);
f.monitor();
if (f.is_pressed(f_exit))
exit();
}
}

y este que yo lo hice, es una copia del otro, pero con un botón mas:

include "form.nvgt"

include "speech.nvgt"

void main() {
audio_form f;
f.create_window("Esto es una prueba");
wait(50);
int f_salir = f.create_button("Salir del programa");
int f_saludar = f.create_button("Presiona aquí para saludar!");
f.focus(f_saludar);
while (true) {
wait(5);
f.monitor();

if (f.is_pressed(f_saludar))
alert("saludo", "Hola!");
else if (f.is_pressed(f_salir))
exit();
}
}

cuando intento ejecutar alguno de los dos, tira estos errores:
file: C:/nvgt/include/bgt_compat.nvgt
line: 355 (1)
INFO: Compiling string url_get(const string&in)

file: C:/nvgt/include/bgt_compat.nvgt
line: 356 (2)
ERROR: Identifier 'internet_request' is not a data type

file: C:/nvgt/include/bgt_compat.nvgt
line: 360 (1)
INFO: Compiling string url_post(const string&in, const string&in)

file: C:/nvgt/include/bgt_compat.nvgt
line: 361 (2)
ERROR: Identifier 'internet_request' is not a data type

no se si solo soy yo, o que onda.

~msgScore~: +0

3627. Dherhion,

Tiene Steamaudio. He hecho una prueba (no se como me las he apañado la verdad) y el sonido binaural 3D es bestial.

~msgScore~: +0

3628. Alejandro_Vargas,

A mí también me ha dado ese error, supongo toca abrir una issue y ponerlo ahí a ver qué onda.

~msgScore~: +0

3629. James_Potter,

Podés mostrar la cosa de la prueba, si no es problema? porfa.

~msgScore~: +0

3630. Dherhion,

Podría, si no hubiera borrado el script xD
Pero vaya, hazte uno sencillito que vaya cambiando la posición del listener cada x y listo.
Se esperan bugs del estilo, supongo.

~msgScore~: +0

3717 Nachrichten, 124 Seiten:  1; 119 120121 122 123 124 ↖ Zurück zur Themenliste

Auf das Thema antworten

Sie müssen angemeldet sein, um posten zu können

Passwort vergessen? Benutzerkonto erstellen