edición de audio

8178 messages, 273 pages:  1; 269 270271 272 273 ↖ Go back to topic list

Score: +35

8101. sol-dorado,

Aclarando cuestiones. A priory, reaper no necesita vst externos para funcionar, ya que su gama de efectos nativos tanto en vst o js, es buena, y te da un montón de juego. Ahora:
si que es bueno tener cosillas adicionales, porque a mejor equipado tengas tu sistema, mejor. En mi caso tengo algunos plugins externos, que me hacen la vida más alegre. Por ejemplo, uso como limitador de master el loud max de tomas mun, es un juguete maravilloso. Tengo un emulador de cinta que ni uso, un pack de revers de impulso, un pack de impulsos de amplificadores, algunos compresores, tengo una emulación del L2A de waves, entre otros juguetes.
Ahora, eso de que hay cosas que ya no se pueden hacer en Reaper, déjame dudarlo. A más actualiza más mejora así que muy extraña esa afirmación.

Score: +0

8102. Zaitorus,

¿Te refieres a Reaper Accesible Español Oficial?

Score: +0

8103. alfred,

Si, ese.

Score: +0

8104. sol-dorado,

@alfred, Gracias totales por compartirlo, me has dado una forma de trabajar tremenda. alfred: En reaper hay dos acciones muy importantes que no sé por qué no tienen atajo. son las del dry render....: domingo 18:40.
Personalmente añadí dos atajos: uno para el master track, tomando la selección de tiempo, y un segundo para también para el master, pero normal, o sea proyecto completo.

Score: +0

8105. Lunatiko,

Reaper Accesible español es la mejor obción y su comunidad en WP es aún mejor busquen y
encontrarán

Score: +0

8106. Blardfa,

Yo nunca he podido unirme a su grupo en whatsapp. Una vez abrí un enlace que habían mandado, pero no redirigía a ningún lado.

Score: +0

8107. Venusaur,

HO ALGUNO TIENE UN SONDFOND DE SUPER NINTENDO PARA USARLO CON QWS? DIOS QUIERO RECORDAR VIEJOS TIEMPOS CON ESA COSA VIEJA :v

Score: +0

8108. Blardfa,

Haorita te mando unos xd

Score: +0

8109. Zaitorus,

Hola. Me encuentro en la necesidad de editar un item en Reaper. Necesito seleccionar desde el punto donde tengo el cursor, hasta el inicio de ese item. ¿De qué forma puedo hacerlo? cuando pulso shift inicio selecciona desde el punto del cursor hasta el inicio del proyecto.

Score: +0

8110. alfred,

Preciona a en el punto del cursor y crearás otro item. ese item empieza en el punto del cursor.

Score: +0

8111. Yeri-Mua,

madre mía, despierto y lo primero que veo es la palabra obción? compi, se escribe con p.
respecto a lo de los ítems, trabájalo de la siguiente manera. donde quieres que inicie la selección das apóstrofe, y con ctrl flecha derecha/izquierda buscas el item. con el item enfocado das la tecla de al lado que en latam significa el abre interrogación, y tendrías la selección. o en su defecto hacer lo que dice @alfred.

Score: +0

8112. Lunatiko,

Escriban en los comentarios y les dejarán el link

Score: +0

8113. el-javi,

Hola a todos. alguien sabe endonde tengo que poner en reaper la traducción de el español ¿es_ES.ReaperLangPack? endonde se pega.

Score: +0

8114. Gilbert_Bougainvillea,

dale enter maestro.

Score: +0

8115. Zaitorus,

¿Alguien tiene los tutoriales de Gera en los que enseña a utilizar Reaper? entro en su web y algunos enlaces están caídos.

Score: +0

8116. sol-dorado,

Update de Osara, está simple pero interesante.

Score: +0

8117. rosalito2,

Hola, paso para comentar que hace unos días se actualizó EZBass, un instrumento virtual de bajo de la compañía Toontrack.
La novedad en dicha actualización (la 1.2.0) es que se ha añadido soporte de accesibilidad para lectores de pantalla.
Todo parece indicar que los demás productos de la empresa irían por el mismo camino. Productos como EZDrummer, Superior Drummer, EZKeys, podrían actualizarse con este soporte.
Es una excelente noticia para los usuarios de estos instrumentos, que dicho sea de paso, en mi opinión son muy buenos.
Saludos y hasta la vista.

Score: +0

8118. sol-dorado,

Buenísimo.

Score: +0

8119. beelial,

holi raza, duda extraña. me viene carcomiendo el alma desde hace muchos miles de años pero detalles. primero, alguno sabe como puedo armar una secuencia de sonidos rápidos sin hacerme tanto lío? que sí, que puedo importarlos y ahí me da la opción de pegarlos en una pista con ítems secuenciados, pero me encantaría ir al final del ítem, por ejemplo, y poder ahí pegar el siguiente sin que se corte el item anterior.
por otro lado, no sé si se pueda usar de otra forma, porque la edición adaptativa es u poco extrema con sus maneras de cortar y añadir cosas.
y otra cosa, alguno sabe de qué manera puedo hacer un loop permanente utilizando selección de tiempo, de preferencia? me refiero a que, quiero guardar un loop a mi gusto para que al poder renderizar el proyecto ese loop se siga repitiendo mientras la demás pista avanza, pero hasta la fecha no eh logrado trabajar como se debe con esas cosas. eh buscado un poco, pero los loops es un tema que no eh visto (o no eh sabido buscar) así que nada, agradecería la ayudita con estas 2 cuestiones.
y como última, si sí se puede hacer eso con los loops, si se pueden cambiar parámetros de loop. me refiero a las detonantes del loop, si lo puedes estirar, si lo puedes automatizar con acciones como agregarle otro tempo, quizá.
grax muchachos.

Score: +0

8120. sol-dorado,

Respecto a loops, la única opción que conozco yo es ponerlo en una pista independiente, solito, y estirarlo la cantidad de compaces que quieras que se repita. Supongamos:
Tienes un sonido, que dura un compás, y quieres que suene muchos compaces. Entonces pegas en donde inicia, y con el ítem seleccionado, desde su propiedades estableces el campo length la cantidad que quieras, o de última, antes de cualquier cosa estableces un fin de selección donde quieres que termine ese loop, te vas al final de la selección, y con ctrl+win+ coma, estiras hasta ese punto.
Para poner ítems, pues importas todo de golpe, o pegas todo de golpe, y le dices a reaper que sea en single tracks, en lugar de separate tracks y eso te pone los ítems uno luego de otro.

Score: +0

Last edited by sol-dorado, May 20 2024 20:50:24

8121. Zaitorus,

Hola. ¿De qué forma podría hacer que las flechas derecha e izquierda detengan la reproducción en Reaper y sitúen el cursor en ese lugar? me resultaría más sencillo que pulsar ctrl + space. Gracias

Score: +0

8122. sol-dorado,

Cambiando los atajos en la lista de acciones que se abre con f4.
Entre otros temas, soltaré un tip por si alguien no lo supiera. Verán, cada que se actualiza osara y lo instalamos, te pregunta si quieres reemplazar el mapa de teclas para tener las asignaciones más recientes, a lo que lógiccamente diremos que nó para no perder nuestras asignaciones o modificaciones.
Vale, pero ¿Cómo hago para tener lo nuevo sin morir en el intento?
Bueno, esto es muy fácil: Luego de instalado Osara y sin reemplazar nuestras teclas ya que no queremos perder nuestros apreciados atajos:

  1. Abrimos Reaper.
  2. Vamos a la lista de acciones pulsando f4.
  3. Tabulamos y pulsamos el botón Key map… o su equivalente en español si lo tenemos traducido.
  4. En el submenú que se abre, elejimos una de las opciones, en mi caso elijo la opción Import shortcuts/custom actions, import all sections... o su equivalente si lo tuviera en español.
  5. En el diálogo de abrir archivo que se nos presenta, encontraremos 3 o cuatro archivos con los mapas de teclado de los cuales dos corresponden a la instalación de reaper, y 1 o dos más a la extensión Osara. Cuando reemplazamos el mapa de Teclado de Osara, la extensión hace un backup de las asignaciones, mediante el que podemos volver atrás siempre si se presenta algún problema. Para reconocerlo, basta con tener en cuenta el nombre OSARAReplacedBackup.ReaperKeyMap.
    Vale, ¿Cuál archivo debo abrir?
    Bueno, de acuerdo al mapa de teclas al que queramos ir / volver, abrimos cualquiera que necesitemos, en este caso puntual el mapa de teclado correspondiente a la instalación de Osara, nomrado como OSARA.ReaperKeyMap, para lo cual no existe un diálogo de confirmación, y solo basta con la apertura del archivo para qe los cambios hagan efecto, y sin necesidad de reiniciar el programa.
    PD: el mapa de teclado nativo de Reaper, está nombrado como DK keymap.ReaperKeyMap.

Score: +0

Last edited by sol-dorado, May 21 2024 18:08:04

8123. bebecito,

Saludos estimados! cómo hago para que Reaper no me diga reproducir, pausar, grabar... de antemano gracias totales!

Score: +0

8124. Zaitorus,

Pulsa CTRL + F12. Tabula hasta encontrar la siguiente opción y desmárcala: Anuncia estado de reproducción/grabación etc. Tabula hasta aceptar, listo.

Score: +0

8125. imparable,

Apretas ctrl más f12 para abrir la configuración de osara, das tap hasta Anuncia estado de reproducción/grabación etc, desactivas la casilla, das enter y listo

Score: +0

8126. bebecito,

Mil gracias muchachos!

Score: +0

8127. killer-instinct,

Yo no veo lo complicado de presionar
ctrl barra espaciadora para pausar el audio, salvo algunas esepciones que no veo necesario ponerlas.
Zaitorus: Hola. ¿De qué forma podría hacer que las flechas derecha e izquierda detengan la reproducción en Reaper...: hoy 00:35

Score: +0

8128. sol-dorado,

Aunque se puede hacer, no solo es raro, si no cuanto menos inpráctico.

Score: +0

8129. Zaitorus,

A mí me resulta más práctico hacerlo con las flechas. Para gustos

Score: +0

8130. green_fingers,

Actualización de reaper, 7.16. Ahora, cuando vamos a importar un archivo de música, nos pregunta si queremos ajustar el tempo del archivo al proyecto. Como siempre, hay una casilla para que no se pregunte más y la opción se puede cambiar en preferencias /importar.

Score: +0

8178 messages, 273 pages:  1; 269 270271 272 273 ↖ Go back to topic list

Answer to topic

You must be connected in order to be allowed to post

Lost password ? Create account